Oportunidades y Beneficios en el Sector Energético

Endesa y Cáritas impulsan la inserción laboral de jóvenes vulnerables en El Bierzo

Entrevista de trabajo a a joven

Una colaboración que transforma vidas a través de la formación y el empleo

Endesa y Cáritas han unido fuerzas en El Bierzo (León) para impulsar un programa de formación dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Esta iniciativa, centrada en el ámbito de las energías renovables, se ha materializado en un curso especializado sobre Operaciones Básicas en el Montaje de Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.

Formación técnica con impacto social

El curso, de 400 horas de duración, fue diseñado para dotar a los participantes de habilidades prácticas en un sector en expansión como el de las energías renovables. La mayoría de los 15 alumnos eran jóvenes migrantes, muchos de ellos con estudios previos que aún no han podido ser homologados en España. Este detalle subraya la importancia de ofrecer itinerarios formativos accesibles, que no dependan exclusivamente de la validación académica previa.

La formación incluyó contenidos teóricos y prácticos, con el objetivo de preparar a los jóvenes para acceder a empleos cualificados en un sector clave para la transición energética. El apoyo de Cáritas y la Fundación Endesa fue esencial tanto en la organización del curso como en el acompañamiento integral de los alumnos.

Resultados concretos: acceso directo al empleo

Uno de los principales logros del programa es que dos de los alumnos han conseguido ya un contrato de trabajo al finalizar la formación. Esto demuestra que, más allá del aprendizaje técnico, el curso ha conseguido su propósito: mejorar de manera tangible la empleabilidad de jóvenes que enfrentan grandes barreras para acceder al mercado laboral.

Desde Cáritas y Endesa se destaca el valor del acompañamiento personalizado, la orientación laboral y el seguimiento individual de cada participante como elementos diferenciales que han favorecido el éxito del proyecto.

Una apuesta por el futuro energético y social

Este programa forma parte del compromiso de Endesa con la sostenibilidad social en territorios donde la compañía tiene presencia industrial. En este caso, la iniciativa se enmarca en las acciones de transición justa derivadas del cierre de la central térmica de Compostilla, en El Bierzo, promoviendo nuevas oportunidades económicas vinculadas a la economía verde.

La formación en energías renovables no solo responde a la demanda del mercado, sino que también fortalece el tejido social al integrar a colectivos tradicionalmente excluidos. Para la Fundación Endesa, estas acciones permiten generar un impacto duradero en comunidades locales, combinando desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y cohesión social.

Compromiso a largo plazo

Tanto Endesa como Cáritas han mostrado su intención de dar continuidad a este tipo de programas. La experiencia en El Bierzo refuerza la idea de que las alianzas entre el sector energético y el tercer sector son fundamentales para afrontar los desafíos sociales del siglo XXI, especialmente en regiones que atraviesan procesos de reindustrialización o transición energética.

Este modelo de colaboración podría replicarse en otras zonas de España, especialmente aquellas afectadas por cierres de instalaciones energéticas tradicionales, donde es necesario ofrecer alternativas laborales viables y sostenibles para la población local.

Comparte:

Más noticias

Innovaciones en Suministros Energéticos

El sector energético está experimentando una transformación sin precedentes. Las energías renovables, la digitalización y la eficiencia energética son los pilares de este cambio. Como colaborador energético, tienes la oportunidad de ser protagonista de esta evolución y ofrecer soluciones innovadoras a tus clientes.

Scroll al inicio